viernes, 15 de abril de 2011

Rusia rinde homenaje a perros astronautas


Homenaje póstumo a  legendaria Laika.   “Los perros soportan bien las sobrecargas, la altura, las vibraciones, los mareos y demás factores” comentó  a la agencia Interfax, Ígor Bujtiyárov, jefe del Instituto de Medicina Militar del Ministerio de Defensa de Rusia señaló.  Fueron 42 perros con los que se realizaron experimentos e investigaciones médicas especiales que permitieron el primer vuelo del hombre al espacio;  hazaña protagonizada por el cosmonauta soviético Yuri Gagarin hace 50 años. Hoy, Rusia  inauguró  en Moscú un monumento a esos héroes caninos.


Laika, una perrita callejera  de Moscu fue el primer ser vivo lanzado al espacio desde la tierra. Ocurrió el 3 de noviembre de 1957 en la nave Sputnik 2. La versión oficial dice que Laika recibió una dosis letal en su comida tras una semana de viaje espacial para evitarle las altas temperaturas que sufrió la nave en su reingreso a la Tierra. Sin embargo, parece que Laika solo resistió durante una horas su aventura espacial debido al estrés y a las temperaturas en el despegue
Las perras Belka y Strelka fueron en 1960 los primeros ejemplares de su especie en realizar con éxito un vuelo orbital que les llevó de vuelta a la Tierra sanos y salvos.

En 1983, la Unión Soviética envió al cosmos a los primeros monos, Abrek y Bion, y a los dos años a otra pareja de simios, Verni y Gordi, después a Drema y Yerosha (1987) , a Zhakonia y Zabiyaka (1989) , a Krosh e Ivasha (1992) y a Lapik y Multik (1996) .
El año pasado se anunció que los científicos rusos renunciaban a enviar más perros y monos al espacio para llevar a cabo experimentos.


“Desde el punto de vista de las estadísticas y de la realización de investigaciones, es mejor trabajar con animales pequeños que con grandes” , indicó entonces Yevgueni Ilin, investigador jefe del Instituto de Problemas Biomédicos de la Academia de Ciencias de Rusia.
* Un tieno homenaje a Laika a través del grupo Mecano

No hay comentarios:

Publicar un comentario